La intervención centrada en Soluciones en contextos educativos
Un artículo cortito, que da una visión panorámica de cómo se viene aplicando la TCS en el ámbito educativo.
Un artículo cortito, que da una visión panorámica de cómo se viene aplicando la TCS en el ámbito educativo.
Un artículo en el que reflexiona acerca de lo que entendemos como el éxito de las parejas y de la terapia de parejas.... y otro sobre qué sucede cuando la pareja (o la terapia) no son exitosas: la dinámica de la separación o el divorcio y su posible impacto sobre los menores implicados.
En esta sección ofrecemos algunas publicaciones acerca del modelo de la Terapia Centrada en las Soluciones, explicando sus premisas teóricas y algunos de sus procedimientos.
A lo largo de los últimos veinte años, el equipo del Master en Terapia Familiar e Intervenciones Sistémicas de la Universidad Pontificia de Salamanca ha llevado a cabo numerosas investigaciones sobre el proceso terapéutica en sesiones de Terapia Centrada en las Soluciones. Estos estudios abordan cuestiones diversas, todas ellas relacionadas con los mecanismos de cambio en este abordaje terapéutico.
Como parte del proceso de control de calidad de las intervenciones, se han realizado varios estudios sobre el resultado a término y a seguimiento de los casos atendidos en el Master en Terapia Familiar e Intervenciones Sistémicas. Los resultados muestran que tres cuartas partes de nuestros clientes alcanzan sus objetivos, tras un promedio de entre 5 y 6 sesiones. Los resultados se mantienen en seguimientos a tres años.